Origen del linaje de los Guzmán

Pocos título nobiliarios presentan una historia
tan interesante como el de Medina Sidonia. ligado desde sus comienzos al
apellido de los Guzmanes) Según las crónicas de Barrantes Maldonado y de don
Pedro de Medina, que se conservan en el archivo de la casa ducal, los ancestros
de tan ilustre familia hay que buscados en tiempos de Ramiro I, rey de León. “Y
como este monarca tuviese continuas guerras con los moros de que la mayor parte
de Ia España estaba llena vino a la ciudad de León un caballero de Bretaña,
señor da la cosa de Toral” descendiente de los godos antiguos, hermano de Herus
Pogio (Herud Pogio según el códice de la Biblioteca Nacional), que a la sazón
era duque de Bretaña. Estando este caballero un día con el dicho Rey Ramiro,
entraron mensajeros da los reyes moros, los cuales dijeron al dicho rey les
diese el tributo de las 100 doncellas que el rey Mauregato, su antecesor, les
daba” amenazándole que “donde no. que le harían cruda guerra”, como así fue. “En esta batalla de Clavijo se señaló
mucho este caballero bretón, el cual andando peleando decía, “Gotman, Gotman”,
que quiere decir “Dios hombre, Dios hombre”. Porque Got en lengua alemana
quiere decir Dios, y man hombre. Así que este caballero por su devoción andando
peleando, decía: “Dios hombre. Dios hombre”, lo cual decía muchas veces” como
diría agora todo buen cristiano andando en pelea. Jesucristo. Jesucristo”.
Terminada la batalla, Ramiro I ordenó llamar a este caballero Gotman, y así fue
como ocurrió hasta que. corrompido el nombre, todo el mundo comenzó a llamarle
Guzman. Otra versión asegura que el nombre de Gotman quiere decir hombre godo o
de linaje de godos, ya que este caballero Bretón descendía de la sangre real de
los godos.
Sea como fuere, parece ser que don Ramiro casó al
caballero Gotman con su hija. Este primer Guzmán traía por armas un escudo azul
con dos calderas «jaqueladas de amarillo y colorada, y en las asas unas cabezas
de sierpe con una orla blanca a la redonda del escudo, con armiños negros, que
son las armas de los duques de Bretaña».
No hay comentarios:
Publicar un comentario