jueves, 30 de diciembre de 2021

Salinas de la Malahá - Granada


Las Salinas de La Malahá en dicho municipio de la provincia de Granada, son una acumulación natural de sal, que abastecidas por el río Salado se explotan desde la época de dominación romana. Esta zona tiene una gran importancia en la población, ya que incluso da nombre al mismo municipio ya que este proviene del árabe al-Malaha, que significa Alquería de la Sal. Hechas en tiempo de los musulmanes, ya que querían aprovechar estas tierras, además de que tienen muy buena situación para recibir el sol directamente. Estas edificaciones dan nombre a un barrio del pueblo Las Salinas. Actualmente producen gran cantidad de sal para toda la comunidad.

Fue localizada una inscripción honorífica, sobre pedestal de estatua, en 1906, por debajo del pueblo, posiblemente llevada allí desde Pinos Puente. Está dedicada al emperador Cómodo por los decuriones de Ilurco y se puede fechar entre el 176 y el 192 d.C.

Wikipedia 

domingo, 26 de diciembre de 2021

Leyenda de Torremoronta

Desde la carretera Lerma-Quintana del puente se observa todavía desafiando al tiempo la espadaña del antiguo lugar de Torremoronta.


Al parecer en Torremoronta existió en el pasado un monasterio y un castillo medieval, cuyos dueños acabaron trasladándose a la Casa del Cordón que se levanta en Santa María del Campo. De hecho junto al altar mayor de la monumental iglesia de Santa María tenemos el sepulcro de los señores de Torremoronta. También se supone que sendas cruz y custodia de plata provienen del abandonado lugar.

Según una antigua tradición, cuando los señores decidieron el traslado, no tenían muy claro si  realizarlo hacia Santa María o hacia Palenzuela (ya en la provincia de Palencia) y para dilucidarlo organizaron una carrera de procesiones que ganaron los de Santa María.

Tierras de Burgos