jueves, 3 de marzo de 2022

Cueva de Fuentemolinos - Puras de Villafranca


Más allá de las minas, en Puras de Villafranca, es posible hacer otro viaje al interior de la Tierra gracias a la Cueva de Fuentemolinos. Esta gruta, que se desarrolla en una masa de conglomerados calcáreos del Oligoceno, es uno de los grandes tesoros espeleológicos de la provincia de Burgos. Tiene más de cuatro kilómetros de longitud y es la sexta cueva del mundo de su tipo.

Viajar

sábado, 26 de febrero de 2022

Cueva del Tortero - Tous


Esta preciosa cueva, no es famosa por su gran progresión (mide apenas 100 metros), sino por sus bonitas formaciones que se pueden encontrar a lo largo de todo el recorrido. No se puede descansar la vista en ningún momento. Aunque en un principio su entrada era pequeña, los moradores de la zona la agrandaron y facilitaron su entrada creyendo que podrían encontrar minerales de valor en su interior. Sin embargo, debido a la dificultad de extracción del material, su gran entrada se acabó convirtiendo en refugio y corral del ganado de las inmediaciones.

martes, 22 de febrero de 2022

Estrecho de Bolvonegro - Moratalla


Naturaleza y aire puro en Moratalla. Un estrecho erosionado por la fuerza sorprendente. Las diversas etapas geológicas han dejado su huella con el paso de los siglos, como en una milhoja de roca.

El País 

viernes, 11 de febrero de 2022

Valle de Otal - Huesca


Uno de los parajes con más encanto del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el valle 
de Bujaruelo. Deshabitado y con un bonito puente medieval en San Nicolás de Bujaruelo, junto a los restos de su ermita y del antiguo hospital de peregrinos convertido en refugio. 
Es también punto de inicio de una ruta hacia el valle de Otal que salpica el paisaje de otoño que sobresale del verde de pinos negros, abetos y grandes arbustos de boj, gracias a las encendidas tonalidades de hayas, fresnos, arces y serbales de cazadores. 
Recorre el fondo del valle hasta la pista que asciende al collado de Otal y que regala una magnífica panorámica hasta el circo glaciar de Otal con un refugio de montaña al fondo del mismo. 
Requiere 3 horas y media en una distancia de 13,5 kilómetros por el mismo camino de ida y vuelta.

Etheria Magazine 

jueves, 3 de febrero de 2022

Villa Padierna - Málaga


En el sur de España también encontramos balnearios de gran calidad como el de Villa Padierna. Un Hotel de cinco estrellas y gran lujo, que es único en Europa gracias a sus aguas Minero-Medicinales que manan desde el manantial a sus instalaciones. En su interior, más de dos mil metros cuadrados con 25 salas y con espacios dedicados a sus tratamientos con aguas del manantial de Carratraca.

Unas aguas termales que ya eran conocidas por romanos y árabes y por el balneario que fue mandado construir en el siglo XIX por Fernando VII.


 

miércoles, 2 de febrero de 2022

Volcán de Cerro Gordo - Campo de Calatrava


Es el primer volcán visitable de la península, se puede visitar por dentro y descubrir los secretos geológicos de la Tierra. 

Está emplazado en el Campo de Calatrava con 330 edificios volcánicos que permiten observar la estructura interna de un volcán y su dinámica

lunes, 10 de enero de 2022

Corripas

Pequeñas construcciones circulares de piedra que puedes encontrar en montes de castaños.


La recolección de la castaña, que se hace hacia finales de octubre principios de noviembre, comienza con el vareo de los erizos, mientras otras personas los recogen con unas pequeñas pinzas de madera (fustes) y con cestas de madera los transportan hasta las corripas, donde se tapan con hojas y rastrojos.

Al mismo tiempo se van recogiendo las castañas que ya están fuera de los erizos y que serán las que primero consumamos. Pasados dos meses se proceden a vaciar las “corripas” que tendrán los erizos ya secos con las castañas en su interior, consiguiendo de esta forma una mejor conservación de las mismas y llegando incluso hasta la primavera.

Rutas de Asturias y Galicia